RIVER PLATE Y LAS INVERSIONES CON IMPACTO SOCIAL
- Fernando Albert
- 10 mar
- 3 Min. de lectura
Las Obligaciones Negociables (ON) son títulos de deuda emitidos por empresas para obtener financiamiento que les permitían desarrollar su actividad o proyectos específicos. A cambio, los inversores reciben una determinada tasa de interés, cuyo valor y periodicidad de pago dependen de cada caso. Además, esos títulos de deuda de los inversores iniciales pueden luego negociarse en el mercado de valores como otros instrumentos financieros (acciones, bonos, etc.).
Bonos Verdes, Sociales y Sustentables
Esta clase de bonos están dirigida a captar fondos de inversionistas, con la particularidad de que deben ser destinados a proyectos elegibles por su impacto social y/o ambiental.
En Argentina existe, desde la publicación el 02/09/2022 de la Resolución General 940 de la Comisión Nacional de Valores (CNV), organismo encargado de la regulación del Mercado de Capitales en Argentina, una regulación específica sobre proyectos que pretendan financiarse a través de bonos verdes, sociales y sustentables. Para acceder a este régimen, los emisores de deuda deben presentar el proyecto de aplicación de los fondos con un destino específico con impacto social y/o ambiental, y este proyecto debe ser evaluado y calificado por una organización revisora independiente, que se encarga de verificar que el proyecto contenga el impacto positivo planteado inicialmente y la factibilidad de ser concretado.
Para que un proyecto de emisión de deuda pueda ser calificado como bono verde, social o sustentable, debe tener un impacto demostrable sobre cuestiones tales como: combatir la pobreza, permitir o mejorar el acceso a la educación de la población, garantizar el acceso al agua potable, desarrollar infraestructura de generación de energía limpia, mejorar las condiciones laborales de población vulnerable, reducir las desigualdades poblacionales, entre otros.
El Caso de River Plate
El 25 de febrero del 2025, el Club Atlético River Plate emitió ONs. En línea con lo comentado anteriormente, la Institución hizo uso de este instrumento para financiar, por $12.000 millones, un proyecto de creación de la nueva Casa River: un establecimiento de 5.000 metros cuadrados con salas de kinesiología, gimnasios y vestuarios, y permitirá albergar a niños y jóvenes, de los cuales entre un 60% y 70% pertenecen a poblaciones de bajos recursos y/o regiones del país con dificultades para el acceso a bienes y servicios esenciales, como educación, asistencia médica, vivienda, nutrición adecuada y formación profesional.
El proyecto plantea que los niños y jóvenes que pudieran incorporarse a este nuevo establecimiento accedan a una vivienda cerca del Club, donde puedan formarse deportivamente, además de garantizarles el acceso a la educación para que continúen sus estudios mediante una beca en el Instituto River Plate.
Otros casos previos
Un Techo para Argentina Asociación Civil: Presentó en mayo de 2021 un proyecto de emisión de ONs para obtener hasta $15.000.000. Fue calificado como bono social, atento a que los fondos iban a ser destinados a la construcción de una nueva Fábrica Social: planta donde se construían viviendas de emergencia destinadas a habitantes de asentamientos informales en condiciones de vulnerabilidad y pobreza.
Pro Mujer Servicios Financieros S.A.: En diciembre de 2022 se aprobó su proyecto de emisión de ONs tendientes a obtener hasta $200.000.000. Tuvo calificación de bono social, ya que el proyecto estaba destinado al otorgamiento de créditos directos a personas, de las cuales el 86% eran mujeres de bajos recursos propietarias de micro y pequeñas empresas, que realizaban actividades económicas productivas, servicios, comercio, textil o agropecuaria, en un ámbito semi formal que dificultaba o impedía el acceso a servicios de banca convencional.
Sin dudas, se trata de una alternativa a tener en cuenta, tanto para las organizaciones sociales que necesitan acceder a financiamiento de sus proyectos, como para los inversionistas que, además de conseguir rentabilidad, podrían hacerlo generando un impacto positivo en la comunidad
.
Comments